Portada1 Portada2 Portada3 Portada4
La Nación: Cuánto cuesta construir las casas que se levantan en tiempo récord y son transportables
05/05/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
Frente al aumento del costo de construcción, surgen alternativas para comprar o construir una casa
En un contexto en que la posibilidad de tener una casa propia vuelve a surgir entre las conversaciones de los argentinos, dado el resurgimiento del crédito hipotecario, muchos se preguntan qué tipo de vivienda conviene comprar. Además, en un momento en que el costo de construcción acumula un aumento del 108% desde octubre de 2023, aparece la inquietud de qué se puede adquirir o construir por precios accesibles, pero manteniendo la calidad.En ese escenario, las casas modulares vuelven a tener protagonismo. Son viviendas que se construyen a través de la fabricación en serie, al igual que se hace en la industria automotriz. En otras palabras, en lugar de ir al terreno e ir levantando poco a poco la casa, se construye casi todo en una fábrica, con distintos procesos que van desde la generación y armado de la estructura, hasta las terminaciones finales. Una vez lista, se transporta en partes, en camiones con carretones, al terreno en donde se ubicará.Cuánto cuesta construir una casa de 100 m2 hoySegún especialistas consultados por LA NACION, los costos de levantar una casa con tecnología modular están en el mismo nivel que la construcción tradicional. Sin embargo, dado el volumen que pueden adquirir al construirse en serie, en algunos casos se encuentran entre un 20 y un 25% debajo de una casa tradicional económica, aunque presentando todas las ventajas que tiene esta tecnología. Es que, a pesar de que existe una amplia variedad de opciones, modelos y precios dentro del universo de las casas modulares, muchas de sus ventajas son compartidas: brindan una calidad más controlada, ya que se fabrican en planta, lo que permite una precisión de 2mm; tienen mayor velocidad de ejecución (en algunos casos, se levantan en dos meses), utilizan un proceso más sustentable con menor impacto ambiental y pueden hacerse con materiales con posibilidad de reciclarse casi en su totalidad. “En esta economía eso se refleja en una ventaja de costos”. El destino inesperado que tendrá un emblemático palacio de Recoleta“Si te la entregan en cuatro meses, en lugar de 24, hay una diferencia de valor por inflación muy importante”, señala Lucas Salvatore, presidente de Idero. En el caso de esta empresa, actualmente cuentan con una línea de casas fabricadas con construcción modular que tienen un valor de venta que arranca en los US$750/m² (en dólar oficial, con IVA incluido). Si a eso se le suma el transporte al terreno, el montaje y la fundación de la casa, el precio sube a US$900/m² (también al tipo de cambio oficial y con IVA). ¿Su fórmula? Están apuntando a hacer 200 casas por mes. “Bajamos el precio y subimos la cantidad, ya que la construcción modular necesita volumen para ser competitiva”, explica Salvatore y señala: “Esto es algo muy positivo, dado que hoy no se construye en lo tradicional por menos de US$1200/m² (incluyendo el IVA), aunque siempre depende de la calidad. En los últimos seis meses, logramos disminuir un 25% los costos, haciendo acuerdos, optimizando la planta de construcción y logrando volumen”. Estas casas forman parte de su línea de viviendas que cuenta con ocho modelos, que van de los de 36 m² hasta los 79 m². “Es una opción que apunta a una clase trabajadora, donde creemos que se encuentra la mayor necesidad de vivienda de la Argentina y que, junto con la ayuda del crédito hipotecario, podrán finalmente acceder a una casa propia”, señala Salvatore y alude al préstamo personal de la mano del Banco Hipotecario, que permite comprar viviendas modulares, sin necesidad de hipotecar una propiedad para poder acceder y financiando hasta el 100% del valor de la propiedad.Otras fuentes consultadas que utilizan tecnología modular aclaran que sus costos están prácticamente al mismo nivel de la construcción tradicional. “Hoy, construir una casa con tecnología modular arranca en US$950/m² (más IVA del 10,5%) en los segmentos más bajos para nosotros, sube a US$1100/m² (más IVA) en un segmento intermedio y alcanza los US$1300/1350 por metro cuadrado (más IVA) en un segmento más premium”, explica Federico Azzollini, socio gerente de Grupo Azzo, donde trabajan haciendo casas modulares desde hace más de 30 años, además de construcción tradicional. Los precios en el segmento premium aumentan, dado que ya se trata de casas que tienen otro volumen y otras terminaciones. “Contamos con líneas de casas para un público ABC1 que suben a US$1800/m², ya que son semi industrializadas: la mitad se hace en una fábrica, pero gran parte tiene que levantarse en el terreno”, explica Salvatore. Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $80.000.000 a pagar en 30 añosEl arquitecto Octavio Roca, del equipo CAS4, comparte que sus precios de construcción de casas modulares (en su caso, de madera) rondan los US$1000/m². De esta forma, el precio de venta es un poco mayor, pero detalla que “una casa de 60 metros se vende por menos de US$1000/m²”. Ahora bien, si alguien opta por hacerse una casa a medida con esta tecnología, los valores finales suben a US$1200/1300 por m² + IVA. En su caso, comparte la mirada de Salvatore: “El secreto del precio está en tener un catálogo de 10 modelos de casas, es decir, producir en serie y dejar elegir sólo algunas cosas como la pintura o la grifería”.Dada las recientes medidas del Gobierno en relación a la apertura de la importación de materiales, muchos de los desarrolladores están analizando viajar a China para conocer los precios del país y analizar posibles reducciones de costos. La eliminación del cepo es otro factor que también podría influir en los precios de la construcción de estas casas. “Hay valores de los commodities como el acero, la pintura, entre otros, que se importaban al tipo de cambio oficial pero, con la devaluación que tuvo lugar hace una semana, en que el dólar oficial pasó de estar en $1100 a fluctuar entre los $1000 y los $1400, estos valores subirán e impactarán todavía más en el costo de la construcción”, explica José Rozados, fundador de Reporte Inmobiliario. Sin embargo, en los últimos días se mantuvo bajo, rondando los $1100/1200, por lo que habrá que esperar para conocer el efecto en este sentido.¿Qué otras ventajas tienen las casas modulares?Una de las principales características de las casas modulares es que el tiempo de ejecución es más corto que el de la construcción tradicional: demoran entre dos y seis meses. Esto es posible ya que, al trabajar dentro de una fábrica con los materiales al alcance de la mano, se evitan las inclemencias climáticas (como la lluvia), que alteran el proceso de la obra, o la necesidad de ir a la obra si se encuentra lejos y lidiar con los posibles conflictos a distancia. “Hoy en día estamos haciendo casas premium para Punta del Este, la Patagonia o el norte del país, pero las estamos construyendo en nuestro taller en Ezeiza”, cuenta el arquitecto Federico Azzollini, socio gerente de Grupo Azzo, donde trabajan haciendo casas modulares desde hace más de 30 años. Además, esta tecnología permite superponer tareas, ya que mientras se lleva adelante la excavación y las fundaciones, se puede ir construyendo la casa dentro de una fábrica. A diferencia de sistemas constructivos tradicionales, que son más artesanales, las casas modulares logran que el diseño de la envolvente (techos, pisos y paredes exteriores) surja de la medición de sus componentes, según las prestaciones de los materiales que la componen y resulte tal como se habían calculado. En este sentido, el arquitecto Octavio Roca, del equipo CAS4, comenta: “La construcción en un taller, en un ambiente controlado, logra una precisión en los detalles, en costos y duración que nunca se conseguiría construyendo bajo el sol, con todas las variaciones del clima”.De esta forma, también es más fácil que el precio final de la casa se parezca mucho al presupuestado. En el mundo de la construcción tradicional, más de la mitad de las casas se hacen por un precio estimado al inicio y, luego, se va ajustando en el transcurso de la obra, a medida que se compran materiales, se pagan sueldos, insumos, impuestos, entre otros gastos. “El que hace casas industrializadas o modulares te puede dar el precio de la casa antes de que decidas si la comprás o no”, expresa el arquitecto Roca.Azzolini también explica que las casas modulares pueden diseñarse en función de la zona bioclimática donde estarán ubicadas. De esta forma, se hacen cálculos de aislación térmica, acústica e ignífuga, en base a las temperaturas que las rodeará: “Eso se traduce en que sea eficiente energéticamente: ahorros de suministros, como energía eléctrica y gas”. Además, al producirse en una fábrica y llevarlo luego al terreno, el impacto en el entorno es mucho menor y se disminuye el desperdicio de materiales.“Estas casas son súper eficientes y cuando comparás el costo de uso y mantenimiento de cada una, la economía a lo largo de los años es de 5 a 1: es decir, la cuenta del costo de los servicios es cinco veces inferior al de una casa común”, agrega el arquitecto Roca. Casas transportablesHoy en día, con el desarrollo de la tecnología y el home office, son cada vez más frecuentes los nómades digitales. Y, actualmente, no sólo es posible mudarse con la ropa y las pertenencias, sino también con toda la casa. Es que, un dato no menor de estas construcciones modulares es que son transportables. Esta característica resulta muy útil en industrias como el petróleo, donde hay una gran necesidad de vivienda para esas condiciones climáticas. Además, “si dentro de 30 años Vaca Muerta no cuenta con el potencial que tiene hoy, existe la posibilidad de relocalizar las construcciones que se hicieron y llevarlas a Jujuy, si hiciera falta”, explica Salvatore, que levanta edificios modulares en esa zona. Además, se hacen con un sistema de arquitectura evolutiva, es decir que, uno puede empezar construyendo un primer espacio chico, pero con el aspiracional de que, a medida que económicamente sea posible, se agrande la casa por bloques. En ese sentido, Marta Oriozabala, de Evolutiva, explica: “Se puede comenzar con un módulo de 42 m² de dos ambientes y, luego, ir agregando más o incluso construir hacia arriba. Además, las paredes son mucho más delgadas, con un grosor de solo 15 cm, lo que significa que la casa es más liviana y ofrece más espacio dentro de los metros cuadrados disponibles”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
A horas del inicio del cónclave, piden por la elección del papa que “necesita nuestro tiempo”
En la misa “pro-eligendo Pontífice” el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo un fuerte llamado a la unidad en la diversidad; llamó la atención que citó a Pablo VI y a Juan Pablo II, pero no a Francisco
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora es el Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa en el Vaticano hoy
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales
» Leer más...
Imagen Noticia
Cónclave 2025, en vivo: la elección del nuevo Papa en el Vaticano hoy, miércoles 7 de mayo
El minuto a minuto de la votación entre cardenales para definir al sucesor de Francisco I, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años
» Leer más...
Imagen Noticia
Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Esta herramienta de inteligencia artificial en la aplicación de mensajería instantánea contesta dudas y genera imágenes, pero muchas personas desean eliminarla de sus celulares
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas y el tratamiento de ficha limpia en el Senado, minuto a minuto
Las noticias de la votación por el proyecto impulsado por el Pro, reacciones y declaraciones de funcionarios
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo


mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/.
Enviar mensaje
Chelo cassol:
Estoy escuchando el partido desde concordia, muy buen relato y los comentarios, así que los felicito muchachos, arriba udll
Héctor,,,, de San Ju:
Saludos a todos Laspiur,,, muy buena la radio,,,,,
Patricia Issoglio:
Feliz Cumple¡!¡ Radio centenario..por muchos años mas..Felicitaciones¡❤ߎհߎܰߎǰߎİߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑ
Veronica:
Cárcel para el carnero de Saluzzo de por vida!
Criss:
Pasame el numero de la radio crías san francisco cordoba
Carina Lamayer :
Hola Mauri buenos días, vivo en Colonia Prosperidad, y mi mamá necesita cobrar la jubilación. Quiero saber si se puede ir y no voy a tener problema con el control policial
María Ovando :
Hola Mauri ...todo bien... pásame un tema de los continuados .y saludito para mí hermanito Alejandro Ovando.
Marian:
Un saludo a Juan Carlos wagner que se cuide besos desde Arroyito
Flecha Garay:
Cambien el DT urgente!
Valeria Strada:
Disfrutando de la buena música. Saludos a todos los laspiurense. Desde Santa Rosa Corrientes.
Valeria strada:
Saludo a toda la gente de s M Laspiur. Desde Santa Rosa Corrientes. Besos a la distancia
Maistre:
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece
Estela valenzuela :
Hola Mauri,te escucho de San Francisco, un abrazo..
Carlos:
Macri está perdido como turco en la neblina. Esto así no camina
Sole:
Hola mauri buen día como estas me pasas un tema de sabroso ese beso muy bueno el programa gracias saludos desde San Francisco
Soledad :
Hola buen día mauri como estas me podes pasar un tema de Vilma Palma te estoy escuchando atreves del fec desde San Francisco bendiciones besoss
Dani:
Hola a todos los escucho a través de la Facebook ߘpߘذߘ
Rodrigo:
Esto pasa porque los hdp traen a cualquiera a trabajar, con tal de no pagar impuestos y tenerlo laburando el campo por 2 mangos. Haganse cargo
Victoria:
Esperando con Agustín a Panchito Cassol desde Villa María! Saludos!
Magui Buffa:
Esperando a Panchito Cassol!!! Muchos besos desde Villa María!
Martin:
Hola Mauri podés pasarme el tema eternos pasajeros de Ulises
Carlos Ibarra:
vamos Laspiur q se queda en primera!!saludos desde Jujuy. la flia de Juancho Ibarra
Con memoria:
El problema es que estamos gobernados por los mismos de la alianza que nos llevaron a la ruina. Que ahora duplicaron la deuda y no hacen nada por la patria, que se manejan con marketing barato mostrandose con actores contratados y roban igual qie los que estaban. Pero el mundo está cambiando, se va acabando el verso
sin memoria:
Nahuel se fue cris y se termino el curro, se fueron los camisasso y se les termino el curro, es hora de laburar como laburamos todos, estos años, mientras a ustedes les llovian los planes y creditos fantasmas q nunca mas devolvieron...y me hablan d militancia, se robaron las alas de un pueblo q podria haber crecido, pero por culpa de gente como ustds hoy stamos en la ruina.
magui buffa:
Genio Fran!!!!! saludos desde tu familia en Villa MAria
toto tosolini:
Hola Amigos. Hoy les pido un favor, hacele llegar un Feliz cumpleaños al Tio Rito, hoy cumple sus 83 jovenes años.- un abrazo
Rodrigo:
Ganaron diciendo que podíamos vivir mejor, ahora vivimos peor
anonimus:
una verguenza lo que hicieron con el señor lozano, por mas bueno que sea, hacia falta una caravana? que chatitos laspiur, que chatitos.
Luis Zanello:
Esta saliendo espectacular el sonido,felicitaciones.
Horacio Yssoglio:
Hermoso el programa...! los escucho perfecto.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
EDUARDO:
RUBEN EL VIAJE QUE REGALAMOS ES PARA UNA PERSONA TODO PAGO Y SE SORTEA EL DOMINGO QUE VIENE EN EL PROGRAMA CONTANDO Y CANTANDO TENES QUE ANOTARTE POR TELEFONO AL 03533491143 O POR MENSAJE AL 0353315434530 GRACIAS POR ESCUCHARNOS.
RUBEN DEZZI :
BUENOS DIAS QUIERO PARTICIPAR DEL VIAJAE A BS. AS PARA CUATRO PERSONAS DE PARTE DE RUBEN DEZZI SAN FRANCISCO MUY LINDO PROGRAMA SALUDOS A LA AUDIENCIA
Bruno Greppi:
Muy buena la pagina, cada vez mejor la centenario, los mejores recuerdos. un abrazo enorme..!
anonimo:
como fue el partido de reserva el domingo?
Nahuel:
El principal socio de Baez es el primo y testaferro del actual presi, con razón clarin no pone a lázaro en tapa
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
G:
Viva Cristina!!! Publiquen los comentarios. Muy buena página, sigan así
Eduardo:
estas cosas son las que me hacen sentir orgulloso de ser primero integrante del estaff de una radio que se lleva gravada a fuego en el corazón y después de ser laspiurense este es el camino felicitaciones y vallamos por mas.
Graciela:
Excelente la idea!! ahora los podemos escuchar y ademas informarnos.saludos
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
A quien atribuis la inseguridad que padece la localidad?
A la falta de compromiso de los vecinos
A la fuerza policial
A las autoridades municipales
A las leyes judiciales
Votar
clima en laspiur
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Radio Centenario FM 93.5 Mhz :.

    Buena radio, buena gente...

    Tel. Fijo: 03533-491143
    Tel. Celular: 03533-15416868

    Facebook: Radio FM Centenario
    Email: fmcentenario93.5@hotmail.com

    Dirección: Av. Dr. Lamelas 270

    Código Postal: 5943

    S.M. Laspiur - Córdoba
    Enlaces útiles
    mapa de laspiur
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra