La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas noticias del Gobierno
12/05/2025
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.12 | San Luis: el frente de Poggi ganó con 21 puntos de diferencia sobre las listas de Rodríguez SaáPor Javier Fuego SimondetLas listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, se impusieron en las elecciones puntanas con 21 puntos de ventaja sobre las nóminas del Frente Justicialista, apadrinado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar, quedaba la boleta de Tercera Posición, y en cuarto puesto, Viva La Libertad, Carajo; son dos listas que se alinean con el presidente Javier Milei, pero que no tienen reconocimiento nacional de La Libertad Avanza.Con el 98,8% de las mesas escrutadas Ahora San Luis llegaba al 47,27% en la suma consolidada de todas las categorías que se votaron en San Luis (senadores y diputados provinciales, intendentes, comisionados y concejales). En segundo lugar, el Frente Justicialista alcanzaba el 26%. Tercera Posición, una de las listas libertarias, llegaba al 8,5%. Viva La Libertad, Carajo, otra nómina mileísta, obtenía el 7%.Leé la nota completa acá.La fuerza de Poggi logró ganar 12 de las 22 bancas de diputados provinciales que se pusieron en juego. El espacio de Rodríguez Saá, en tanto, sumaba ocho y los libertarios de Tercera Posición, dos. Uno de ellos era el diputado nacional Carlos D’Alessandro, que se postuló a diputado provincial.06.57 | El análisis de Martín Menem sobre los resultados obtenidos por La Libertad Avanza en las elecciones provincialesEl presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, puso bajo la lupa este domingo por la noche sobre los resultados que cosechó La Libertad Avanza durante los comicios legislativos que se celebraron en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis. En Comunidad de Negocios (LN+), el titular de la Cámara baja destacó las actuaciones del oficialismo en las provincias que manejan Leandro Zdero -la alianza entre Chaco Puede y LLA se quedó con el 45,20% de los votos- y Gustavo Sáenz -donde el partido violeta ganó en la capital en diputados y senadores-.“Es un paso muy importante”, opinó en diálogo con Pablo Fernández Blanco. Y reforzó: “Hay que recordar cómo empezó La Libertad Avanza. Tiene dos años de existencia. Tiene muy corta vida. Todo lo que está pasando a nivel provincial es ganancia. Se hizo un armado electoral artesanal viendo quiénes eran los gobernadores y los candidatos locales, y fuimos forjando lo que se traduce finalmente en los resultados obtenidos hoy”.06.32 | El Gobierno designó a un nuevo embajador en EspañaA través del decreto 319/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó a Wenceslao Bunge Saravia como el nuevo embajador en España.El flamante funcionario es hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante la guerra que sostuvo con Domingo Cavallo por el Correo Argentino cuando el cordobés era ministro de Economía de Carlos Menem, a mediados de la década del 90.06.08 | Veamos, ministro CaputoPor José Claudio Escribano A ver, ministro Caputo, lo invito a leer en voz alta uno de los más maravillosos cantos a la libertad. Tiene más de quinientos años y es aquel que Don Quijote recitó a su escudero, Sancho Panza, en la segunda parte de la obra inmortal de Cervantes. Lo encontrará al empezar el capítulo LVIII.¿Lo halló? Bien, leamos ahora: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que guarda la tierra ni el mar encubre. Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe arriesgar la vida”. Es tan bello y oportuno, ¿verdad?Leé la nota completa acá04.00 | El PAMI, epicentro de internas libertarias, bajo sospecha por un negocio millonario para distribuir pañalesPor Camila DolabjianEn los días previos a la Semana Santa, el PAMI publicó en el Boletín Oficial un concurso público que, a pesar de no haber captado la atención del gran público, implica una reconfiguración del negocio alrededor del tercer contrato más importante de la entidad: la provisión de pañales para adultos, después de los de medicamentos e internación.El proceso tuvo su ganador la semana pasada. El 7 de mayo, Urbano Express SA resultó vencedor del concurso y comenzará a distribuir a todo el país.Cuando se hizo el llamado, el documento solicitó a las empresas a presentar propuestas para el servicio de distribución domiciliaria de pañales por un período de 36 meses y un presupuesto total de $466.554 millones. Lo novedoso no fue solo el monto, sino que implica una modificación completa del sistema de los últimos 15 años aproximadamente, y las condiciones de su convocatoria. Los oferentes tuvieron menos de una semana -hasta el viernes posterior al feriado largo- para presentar propuestas a una licitación que normalmente requeriría al menos un mes de preparación.Leé la nota completa acá03.28|El papa “peruano” catapultó a una nueva estrella en la diplomacia localPor Jaime RosembergUna verdadera multitud se congregó el jueves pasado en la Bolsa de Cereales para celebrar, como cada año, el Día de Europa.El encuentro estaba planteado, además, como la despedida de Amador Sánchez Rico, el siempre activo embajador de la Unión Europea en Buenos Aires durante los últimos cuatro años. Pero la elección de León XIV como nuevo sumo pontífice, unas pocas horas antes del horario de inicio, se coló inevitablemente en cada diálogo entre funcionarios, diplomáticos y empresarios que asistieron al evento.Tanto fue así que Carlos Chocano Burgos, el embajador de Perú en Buenos Aires, pasó de su natural bajo perfil y sonrisa afable a recibir un torrente de saludos y felicitaciones, habida cuenta la fuerte ligazón espiritual del sucesor de Jorge Bergoglio con la Iglesia y el pueblo peruano, a pesar de haber nacido en Chicago, Estados Unidos.Leé la nota completa acá03.00 | El Gobierno oficializó la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de TransporteEl Poder Ejecutivo formalizó este lunes la salida de Franco Hernán Mogetta de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. En su lugar, Luis Octavio Pierrini fue designado como su reemplazo. La decisión se hizo oficial mediante el Decreto 321/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. La noticia de la salida de Mogetta había sido anticipada días atrás a través de un comunicado oficial del Gobierno, en el que se indicó que su renuncia obedecía a la decisión de “enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza”. Aunque el texto no hacía referencia a una eventual candidatura, fuentes oficiales consultadas por LA NACION señalaron que el ahora exfuncionario sería postulado por el oficialismo como candidato en la provincia de Córdoba.Mogetta fue destacado por el Gobierno como una “figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte”. Según el comunicado oficial difundido días antes de la publicación del decreto, su labor estuvo centrada en mejorar el funcionamiento del sector con criterios de eficiencia, en línea con los objetivos planteados por la actual administración.02.41 | Milei avanza en las provincias, pero de a pocoPor Claudio JacquelinAunque todo depende del vaso que se mire y de la mitad que se privilegie para sacar conclusiones sobre la primera ronda de elecciones provinciales del año, lo cierto es que para el Gobierno fue todo ganancia si se compara con iguales comicios de 2023. A pesar de que las listas libertarias fueron derrotadas en tres de las cuatro contiendas de ayer.El oficialismo libertario empezó a hacer pie en territorios donde solo la figura de Javier Milei había penetrado con éxito en las elecciones presidenciales de hace dos años, al margen del ranking de ganadores y perdedores por número total de votos en cada distrito. Más aún, en la mayoría de las provincias en las que se votó ayer ni siquiera había tenido listas locales.Leé la nota completa acá02.00 | El mapa de los resultados en Chaco, Jujuy, Salta y San LuisVER EL MAPA INTERACTIVO POR PROVINCIA01.30 | El Gobierno festejó en Chaco y Salta, y se fortalece el armado nacional de Karina MileiPor Jaime Rosemberg“No nos tenían fe”, bromeaba una importante espada libertaria, sin ocultar su alegría y en la noche de un domingo que, para el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA), tuvo aroma a revancha.El contundente triunfo del experimento de unidad con la UCR en Chaco -juntos superaron por más de diez puntos al PJ del exgobernador Jorge Milton Capitanich- y la sorpresiva victoria de los libertarios en la pelea por la banca del Senado provincial en la capital de Salta configuraron una jornada con sonrisas para LLA, lejos de las caras largas y los cuestionamientos internos que siguieron a la derrota de las listas violeta en las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe, el 13 de abril pasado.Fue entonces cuando recayeron duras críticas internas al armado nacional, que encabeza Eduardo “Lule” Menem, con la venia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Provenían, al margen de las desmentidas, del sector del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien insistía en la necesidad de competir solo en los lugares donde tuvieran chances de triunfo.Leé la nota completa acá
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación