Portada1 Portada2 Portada3 Portada4
La Nación: De la nada a 11.000 hectáreas: la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero
10/05/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
Claudio Mazás empezó con campos arrendados y hoy lidera una empresa que produce semillas de soja, emplea a 24 personas y cultiva con alta tecnología
Claudio Enrique Mazás (68) es un ingeniero agrónomo que construyó una importante empresa agroindustrial de cero. Inicialmente formó parte del staff de una inmobiliaria rural, luego -por la gran crisis económica del 2001- creó una sociedad para siembras en campos arrendados en Córdoba, tras lo cual migraron hacia la región de Quimilí, en el este de Santiago del Estero, donde hoy desarrollan planteos agrícolas en 11.000 hectáreas entre propias de la sociedad y alquiladas. También montaron una planta de clasificación de semillas de soja, en la cual procesan la mitad de la producción de los campos, para ofrecer las variedades más adaptadas a la zona. Dan trabajo a 24 personas y agregan valor a la soja y al trigo.“Está quebrada”: cruje la interna en la Rural entre el presidente y el vicepresidente, que irán con listas separadas en 2026Trayectoria La historia comenzó hace mucho tiempo. “Me recibí de ingeniero agrónomo en 1981 y era difícil desarrollar la profesión en aquella época sin tener un campo familiar. Inicialmente trabajé en una inmobiliaria rural, que con los continuos viajes me abrió el panorama de las zonas productivas de todo el país, no solo de la pampa húmeda, Luego, en 2002, me asocié con Javier Tomasín, para hacer siembras en campos de terceros en Laboulaye y en otras localidades del sur de Córdoba”, recuerda Mazás, uno de los dos propietarios de Maytom Agroinversiones SA.Durante 10 años sembraron campos arrendados hasta que los productores maniseros los desplazaron por la mayor rentabilidad de cultivo. Fue así que decidieron emigrar hacia el este de Santiago del Estero, particularmente hacia la localidad de Quimilí. Allí hay muy buenos suelos agrícolas con poco uso luego del desmonte, que permiten desarrollar modelos con expectativa de altos rendimientos. Reunión: el Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que el INTA no se fusionará con el INTI, aunque tendrá reformas“La zona se transformó de ganadera en agrícola con siembra directa y gracias al desarrollo de nuevos cultivares de soja adaptados a la zona. Con el tiempo, se estabilizaron los rindes, gracias al desarrollo de tecnologías como Intacta y Enlist, que permiten un control de lepidópteros con muchas menores pulverizaciones que en el pasado”, rememora Mazás.La sociedad comenzó con el desarrollo de una agricultura conservacionista en rotación con maíz, que permite hacer un aporte importante al mantenimiento de la fertilidad de los suelos. “Al principio, incluir el cereal en la rotación era difícil porque los materiales no tenían resistencia al cogollero. Pero, con el correr de los años, comenzaron a aparecer híbridos de mejor comportamiento como los que incluían la tecnología Viptera, que permitieron alcanzar rendimientos satisfactorios”, destaca.De entrada buscaron suscribir acuerdos de arrendamiento a largo plazo con los propietarios de los campos y generar una relación de confianza cuidando los suelos.“La rotación más común es soja-maíz y se respeta porque repetir dos veces un mismo cultivo no es agronómicamente posible. La producción de la oleaginosa tenía algunas dificultades iniciales por cultivares no adaptados a la zona, pero nos contactamos con el semillero Don Mario y lograron nuevas variedades de ciclos más cortos y mayor potencial, que permitieron aumentar los rindes hasta 40 quintales por hectárea. Esta evolución cambió las posibilidades productivas de la zona”, resalta Mazás.Con el desarrollo de la agricultura en la zona, también se difundieron los servicios de provisión de insumos y de almacenamiento de la producción, y aparecieron los contratistas de labores. “Actualmente hay muchos oferentes de servicio de siembra, control selectivo de malezas y cosecha con máquinas modernas; vienen a la zona buscando grandes productores que les permiten hacer, por ejemplo, 3000 hectáreas en un solo campo, en vez de tener que trabajar en muchas fracciones chicas de la región pampeana”, justifica.Con el correr de los años, también empezaron con algodón en siembra directa, que es un cultivo interesante para una pequeña superficie, lo mismo que el garbanzo y el trigo para un buen control de malezas. “El algodón permite la siembra directa; se cosecha en bruto y el material se traslada a una desmotadora cercana, que separa la fibra de la semilla. Luego de la cosecha, el rastrojo se debe destruir para prevenir enfermedades, para lo cual se muele, para dejar la superficie pareja y preparada para sembrar el maíz subsiguiente”, ilustra.Habitualmente el algodón es más rentable que el cultivo de maíz y de soja, aunque requiere más inversión y un tiempo de espera hasta que se vende la fibra. El precio varía según la calidad, que se determina con la longitud y grosor de la fibra, el color y otras características.Actualmente, el plan de siembras de la sociedad está formado por 45% de la superficie con soja, 45% con maíz y 10% de algodón. Las labores de implantación y protección de los lotes agrícolas se hacen con equipo contratado desde la siembra hasta la cosecha y solo tienen una estructura de administración y organización de toda la actividad.ExpansiónCon el paso del tiempo, la sociedad se fue desarrollando económicamente y, aparte de la siembra en tierras arrendadas, empezó con la adquisición de campos por desarrollar. Hoy cultivan 11.000 hectáreas agrícolas en total en la empresa, de las cuales casi la mitad son propias.Mazás dice que “la limitante para producir en la zona no es el capital o las personas, sino el conocimiento, porque hay que desarrollar sistemas distintos de los de la región pampeana”. Por ejemplo, al haber temperaturas más altas, los tiempos agrícolas se aceleran y, si aparece una plaga en un lote, no se puede esperar una semana; hay que controlarla de inmediato teniendo todo preparado.Diversificación Del total de la producción de soja, aproximadamente la mitad se orienta a la producción de semilla, que es la principal actividad comercial “tranqueras afuera”. Se desarrolla con otra sociedad -All Seeds Argentina SA- con la intervención de un tercero, Juan Pablo Bevilaqua. Es decir, esta sociedad se dedica la clasificación, acondicionamiento y conservación de semillas mediante una planta específica.“Desde que nos posicionamos en el norte, comenzamos a ser multiplicador de semillas del grupo Don Mario aprovechando que en la región había muy pocos campos dedicados a eso; buscamos agregar valor a la producción primaria produciendo semilla de soja de calidad”, recuerda Mazás.El proceso se inicia con la siembra de semilla original, que se cultiva para lograr una semilla identificada, que luego llega a la planta, donde se limpia, clasifica con distintas máquinas y se mantiene en cámara de frío para conservar la calidad. Este emprendimiento exigió instalar oficinas de venta, depósitos y logística para dar el mejor servicio.“Esta agroindustria permite la venta convencional de bolsas y el ofrecimiento de un servicio especial al productor, que puede comprar la semilla con tiempo, se la guardamos en cámara de frio y luego se la acercamos al campo en big bag de manera de que se conserve toda su calidad y genere un nacimiento uniforme”, destaca Claudio. “Además ofrecemos el servicio de tratamiento profesional de curado e inoculación de la semilla con productos biológicos. También podemos dar servicio a productores que hacen el uso propio y cosechan semilla que se procesa en la planta y entra en la cadena legal teniendo un producto de calidad muy distinta a la que se puede producir en el campo guardando el material en un silobolsa”, añade.La comercialización se concreta en un punto de venta de la planta de clasificación de semilla, en el cual también ofrecen inoculantes y productos biológicos para los cultivos, además de semilla de sorgo, de maíz, soja y trigo. “All Seeds Argentina SA es una empresa relativamente nueva, creada para la venta de semilla de soja, como multiplicadores y comercializadores de las variedades del grupo Don Mario, Stine y otras”, afirma Mazás. Los cultivares multiplicados son producto de la biotecnología y algunos se comercializan únicamente bajo el sistema de Sembrá Evolución, por el cual el agricultor previamente tiene que firmar una licencia en la que acepta el reconocimiento de la propiedad intelectual del producto. “Si tiene la licencia firmada, después puede acceder a comprar las bolsas y disponer de la mejor tecnología en semillas de soja y trigo. Si guarda semilla de un año a otro para uso propio, paga hectáreas tecnológicas al semillero para poder usarla”, explica Mazás.“Generalmente, los compradores de semilla son grupos de siembra importantes que nos prefieren por estar en la zona y tener la variedad que necesitan, aunque también vendemos un 20-30% al exterior, principalmente en Uruguay y Paraguay”, distingue el empresario.La sociedad cuenta con asesores externos contables, financieros y de estrategias de comercialización de granos. Por ejemplo “con la consultora AZ-Group participamos del grupo Quimilí, que permite actualizarnos en las decisiones de venta con una reunión mensual y consultas cuando son necesarios. Por otro lado, un asesor financiero le muestra a los clientes las líneas de financiamiento bancarias, de SGR o de tarjetas, para aprovechar las mejores alternativas para la compra con pago posdatado”, describe.A modo de síntesis, Mazás dice: “En Santiago del Estero somos la firma más grande de multiplicación de semilla de soja y nuestras principales fortalezas son la calidad del servicio al productor y la cámara de frío, que se combina con el servicio de entrega en el momento de la siembra; en la zona lo normal es empezar a sembrar a finales de diciembre-enero, meses de muy alta temperatura que afectan el poder germinativo y la calidad de la semilla si no estuviesen almacenadas a bajas temperaturas”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas noticias del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Hola, Greg Abbott: La nueva compañía de Europa que desembarca en Texas
El estado se consolida como polo tecnológico en 2025, con incentivos fiscales y un ecosistema competitivo
» Leer más...
Imagen Noticia
El cereal con poder nutritivo que potencia la memoria y frena el envejecimiento
Se trata de un alimento originario de Los Andes y cultivado desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas de Perú y Bolivia; descubrí cómo consumirlo en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
El viernes pasado la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1175 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1148,33 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España
Días atrás, el Senado aprobó su nombramiento, que quedó oficializado a través del Decreto 319/2025
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo


mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/.
Enviar mensaje
Chelo cassol:
Estoy escuchando el partido desde concordia, muy buen relato y los comentarios, así que los felicito muchachos, arriba udll
Héctor,,,, de San Ju:
Saludos a todos Laspiur,,, muy buena la radio,,,,,
Patricia Issoglio:
Feliz Cumple¡!¡ Radio centenario..por muchos años mas..Felicitaciones¡❤ߎհߎܰߎǰߎİߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑ
Veronica:
Cárcel para el carnero de Saluzzo de por vida!
Criss:
Pasame el numero de la radio crías san francisco cordoba
Carina Lamayer :
Hola Mauri buenos días, vivo en Colonia Prosperidad, y mi mamá necesita cobrar la jubilación. Quiero saber si se puede ir y no voy a tener problema con el control policial
María Ovando :
Hola Mauri ...todo bien... pásame un tema de los continuados .y saludito para mí hermanito Alejandro Ovando.
Marian:
Un saludo a Juan Carlos wagner que se cuide besos desde Arroyito
Flecha Garay:
Cambien el DT urgente!
Valeria Strada:
Disfrutando de la buena música. Saludos a todos los laspiurense. Desde Santa Rosa Corrientes.
Valeria strada:
Saludo a toda la gente de s M Laspiur. Desde Santa Rosa Corrientes. Besos a la distancia
Maistre:
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece
Estela valenzuela :
Hola Mauri,te escucho de San Francisco, un abrazo..
Carlos:
Macri está perdido como turco en la neblina. Esto así no camina
Sole:
Hola mauri buen día como estas me pasas un tema de sabroso ese beso muy bueno el programa gracias saludos desde San Francisco
Soledad :
Hola buen día mauri como estas me podes pasar un tema de Vilma Palma te estoy escuchando atreves del fec desde San Francisco bendiciones besoss
Dani:
Hola a todos los escucho a través de la Facebook ߘpߘذߘ
Rodrigo:
Esto pasa porque los hdp traen a cualquiera a trabajar, con tal de no pagar impuestos y tenerlo laburando el campo por 2 mangos. Haganse cargo
Victoria:
Esperando con Agustín a Panchito Cassol desde Villa María! Saludos!
Magui Buffa:
Esperando a Panchito Cassol!!! Muchos besos desde Villa María!
Martin:
Hola Mauri podés pasarme el tema eternos pasajeros de Ulises
Carlos Ibarra:
vamos Laspiur q se queda en primera!!saludos desde Jujuy. la flia de Juancho Ibarra
Con memoria:
El problema es que estamos gobernados por los mismos de la alianza que nos llevaron a la ruina. Que ahora duplicaron la deuda y no hacen nada por la patria, que se manejan con marketing barato mostrandose con actores contratados y roban igual qie los que estaban. Pero el mundo está cambiando, se va acabando el verso
sin memoria:
Nahuel se fue cris y se termino el curro, se fueron los camisasso y se les termino el curro, es hora de laburar como laburamos todos, estos años, mientras a ustedes les llovian los planes y creditos fantasmas q nunca mas devolvieron...y me hablan d militancia, se robaron las alas de un pueblo q podria haber crecido, pero por culpa de gente como ustds hoy stamos en la ruina.
magui buffa:
Genio Fran!!!!! saludos desde tu familia en Villa MAria
toto tosolini:
Hola Amigos. Hoy les pido un favor, hacele llegar un Feliz cumpleaños al Tio Rito, hoy cumple sus 83 jovenes años.- un abrazo
Rodrigo:
Ganaron diciendo que podíamos vivir mejor, ahora vivimos peor
anonimus:
una verguenza lo que hicieron con el señor lozano, por mas bueno que sea, hacia falta una caravana? que chatitos laspiur, que chatitos.
Luis Zanello:
Esta saliendo espectacular el sonido,felicitaciones.
Horacio Yssoglio:
Hermoso el programa...! los escucho perfecto.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
EDUARDO:
RUBEN EL VIAJE QUE REGALAMOS ES PARA UNA PERSONA TODO PAGO Y SE SORTEA EL DOMINGO QUE VIENE EN EL PROGRAMA CONTANDO Y CANTANDO TENES QUE ANOTARTE POR TELEFONO AL 03533491143 O POR MENSAJE AL 0353315434530 GRACIAS POR ESCUCHARNOS.
RUBEN DEZZI :
BUENOS DIAS QUIERO PARTICIPAR DEL VIAJAE A BS. AS PARA CUATRO PERSONAS DE PARTE DE RUBEN DEZZI SAN FRANCISCO MUY LINDO PROGRAMA SALUDOS A LA AUDIENCIA
Bruno Greppi:
Muy buena la pagina, cada vez mejor la centenario, los mejores recuerdos. un abrazo enorme..!
anonimo:
como fue el partido de reserva el domingo?
Nahuel:
El principal socio de Baez es el primo y testaferro del actual presi, con razón clarin no pone a lázaro en tapa
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
G:
Viva Cristina!!! Publiquen los comentarios. Muy buena página, sigan así
Eduardo:
estas cosas son las que me hacen sentir orgulloso de ser primero integrante del estaff de una radio que se lleva gravada a fuego en el corazón y después de ser laspiurense este es el camino felicitaciones y vallamos por mas.
Graciela:
Excelente la idea!! ahora los podemos escuchar y ademas informarnos.saludos
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
A quien atribuis la inseguridad que padece la localidad?
A la falta de compromiso de los vecinos
A la fuerza policial
A las autoridades municipales
A las leyes judiciales
Votar
clima en laspiur
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Radio Centenario FM 93.5 Mhz :.

    Buena radio, buena gente...

    Tel. Fijo: 03533-491143
    Tel. Celular: 03533-15416868

    Facebook: Radio FM Centenario
    Email: fmcentenario93.5@hotmail.com

    Dirección: Av. Dr. Lamelas 270

    Código Postal: 5943

    S.M. Laspiur - Córdoba
    Enlaces útiles
    mapa de laspiur
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra